Hearin-IT Logo
audifonos ric
Tipos de audífonos
8 min de lectura
Daniel Molina Daniel Molina • Audiólogo

Qué son los audífonos RIC y por qué son tan populares

Los audífonos RIC ofrecen una combinación perfecta de discreción, confort y tecnología avanzada, adaptándose a distintos grados de pérdida auditiva con soluciones personalizadas.

Los audífonos RIC (Receiver In the Canal), también conocidos como RITE (Receiver In The Ear), son una solución auditiva que combina tecnología avanzada con un diseño discreto y cómodo. Se colocan detrás del pabellón auditivo, pero a diferencia de otros modelos retroauriculares, el auricular (la parte que transmite el sonido) se sitúa dentro del canal auditivo, conectado al resto del dispositivo mediante un cable fino casi invisible.

Esta configuración permite que el cuerpo del audífono sea más pequeño, ligero y estético, lo que ha convertido a los audífonos RIC en una de las opciones preferidas por quienes buscan una solución eficaz pero poco visible.

Su popularidad también radica en la facilidad de adaptación a diferentes tipos de usuarios. Son ideales tanto para quienes se inician en el uso de audífonos como para quienes ya tienen experiencia y desean mejorar en tecnología y confort. Su amplia gama de modelos permite elegir según el nivel de pérdida auditiva, estilo de vida y preferencias estéticas.

Diseño y tecnología adaptados a cada persona

Los audífonos RIC actuales no solo destacan por su apariencia elegante, sino también por su versatilidad de ajuste. Gracias a adaptadores de silicona altamente moldeables o moldes personalizados, estos dispositivos pueden adaptarse a casi cualquier grado de pérdida auditiva, desde leve hasta severo-profunda.

En el corazón de su funcionamiento encontramos tecnologías de última generación, como algoritmos de procesamiento de sonido que mejoran la inteligibilidad del habla en entornos ruidosos, funciones automáticas de adaptación al ambiente sonoro, y conectividad Bluetooth con smartphones, tabletas o televisores.

Muchos modelos incorporan la posibilidad de ser controlados desde una aplicación móvil, permitiendo al usuario ajustar el volumen, cambiar programas o localizar el audífono en caso de extravío. Esta conectividad mejora la experiencia diaria y da más autonomía a los usuarios.

Ventajas principales de los audífonos RIC

Los audífonos RIC ofrecen numerosos beneficios que los hacen especialmente atractivos:

Discreción y estética: su diseño compacto y el cable delgado que conecta con el auricular los hace casi imperceptibles.

Comodidad de uso: al colocar el auricular dentro del conducto auditivo y usar adaptadores abiertos, se evita la sensación de oídos tapados.

Sonido más natural: la ubicación del receptor permite una percepción sonora más clara y realista.

Menos retroalimentación: al estar el micrófono separado del auricular, se reducen los molestos pitidos.

Amplio rango de ajuste: gracias a la variedad de auriculares y adaptadores, se adaptan a distintos tipos de pérdida auditiva.

Opciones recargables: algunos modelos permiten olvidarse del cambio de pilas, con baterías que duran todo el día.

Personalización digital: ajustes finos que el audólogo puede programar según las necesidades auditivas y preferencias del paciente.

Consideraciones importantes antes de elegir un RIC

Aunque los audífonos RIC son muy versátiles, no son la opción ideal para todo el mundo. Su auricular interno está más expuesto a la humedad y a la cera del oído, lo que puede afectar su durabilidad. Por eso, no se recomiendan para personas con exceso de cerumen o ciertas condiciones otológicas crónicas.

También requieren una mayor atención al mantenimiento, como la limpieza periódica del filtro del auricular y el reemplazo regular de protectores contra cerumen. Si estas rutinas no se siguen, pueden surgir fallos de funcionamiento.

Como indica Daniel Molina, audólogo en HearinIT, la elección del audífono adecuado debe contemplar tanto el tipo de pérdida auditiva como el estilo de vida del paciente y las características de su oído. En algunos casos, un audífono BTE tradicional puede ser una alternativa más robusta y duradera.

Modelos RIC: tecnología a medida de cada necesidad

Existen diferentes modelos de audífonos RIC, cada uno con características específicas:

Modelos recargables, ideales para quienes buscan comodidad y autonomía.

Dispositivos con conectividad directa, que permiten enlazarlos con móviles y televisores.

Sistemas con inteligencia artificial, que se ajustan automáticamente al entorno sonoro.

Versiones compactas, con baterías pequeñas y diseño ultradiscreto.

Un ejemplo es el Widex SmartRIC, un audífono recargable diseñado para personas activas. Su diseño moderno y su tecnología permiten una mejor focalización del sonido, reduciendo el ruido de fondo. Además, ofrece hasta 37 horas de autonomía, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes valoran independencia y rendimiento.

Otros modelos, como los RIC 10, RIC 312 D, RIC R D o FUSION, permiten elegir entre tamaños de pila, nivel de conectividad, uso de bobina inductiva y funcionalidades inteligentes. Esta variedad facilita una elección personalizada, basada en necesidades auditivas y tecnológicas.

HearinIT te ayuda a encontrar tu audífono ideal

En HearinIT trabajamos para que cada persona reciba una solución auditiva a medida, basada en un diagnóstico profesional y en la comprensión profunda de sus necesidades. Nuestra comunidad conecta a los usuarios con audólogos de confianza que acompañan el proceso de elección, adaptación y seguimiento.

Gracias al acompañamiento profesional de plataformas como HearinIT, tomar decisiones sobre audífonos se vuelve más claro, humano y seguro. Si estás valorando un audífono RIC, te ayudamos a descubrir el modelo que mejor se adapta a ti.

HearinIT no solo ofrece información, sino un servicio integral centrado en el bienestar auditivo: pruebas auditivas, comparativas de modelos, asesoramiento independiente y seguimiento postventa. Porque elegir un audífono no es solo una cuestión de tecnología, sino de acompañamiento profesional y confianza.

Fotografía de Daniel Molina, especialista en audífonos

Daniel Molina

Audiólogo

Daniel Molina López es un audiólogo en continua formación, comprometido con el bienestar auditivo y la atención personalizada. Combina criterios clínicos rigurosos con tecnología de vanguardia, ofreciendo un trato cercano, ético y adaptado a cada paciente.

LinkedIn

¿Necesitas Ayuda con tu Audición?

Nuestros expertos en audiología están aquí para ayudarte. Obtén asesoramiento personalizado y mejora tu calidad de vida.

8,000+ Clientes

200+ Centros