Hearin-IT Logo
Centro de ayuda

Tipos de Audífonos

La elección de un audífono va mucho más allá de escoger un dispositivo: es una decisión que influye directamente en la calidad de vida, la autonomía y la conexión con los demás. En HearinIT, entendemos que cada oído es único, y por eso nos centramos en ofrecer soluciones personalizadas, basadas en un diagnóstico profesional y una escucha activa de las necesidades de cada persona. A continuación, exploramos con detalle los principales tipos de audífonos según su diseño, colocación, potencia y funcionalidades. Esta guía está pensada para ayudarte a comprender qué opciones existen y cómo se ajustan a distintos perfiles auditivos, estilos de vida y preferencias personales.

Tipos de Audífonos

6 preguntas

Qué entendemos por “tipos de audífonos”

Antes de entrar en materia conviene fijar el marco. Cuando hablamos de tipos de audífonos nos referimos a formatos físicos (dónde se coloca el dispositivo y cómo entrega el sonido). Aspectos como si son recargables o de pila, la conectividad o los accesorios no definen un “tipo”; son características que influyen en la elección final, pero van aparte.

Obtén recomendaciones personalizadas

Responde nuestro cuestionario y te ayudamos gratis a encontrar el audífono ideal para ti.

Iniciar cuestionario

¿Cómo se determina qué tipo de audífono es el más adecuado?

Un audiólogo o audioprotesista tiene en cuenta diversos factores antes de recomendar un tipo de audífono:

El tipo y grado de pérdida auditiva.

La forma del conducto auditivo y el pabellón.

La habilidad manual del usuario.

El entorno social o laboral en el que se desenvuelve.

La estética deseada y las expectativas de comodidad.

La presencia de otras patologías (como otitis crónicas, malformaciones o sensibilidad dérmica).

En HearinIT, este análisis se realiza siempre de forma individual, con pruebas fiables y una orientación basada en criterios clínicos y humanos.

Tipos de Audifonos

Audífonos intrauriculares: adaptados al oído por dentro

Fabricados a medida a partir de un molde del canal auditivo, los audífonos intrauriculares se insertan parcial o completamente en el oído. Su principal ventaja es la discreción, aunque también ofrecen buenos resultados acústicos y comodidad.

IIC (Invisible-In-Canal) o MicroCIC

Son los modelos más pequeños y discretos del mercado. Se alojan profundamente en el segundo centímetro del canal auditivo, muy cerca del tímpano, lo que mejora la percepción del sonido de forma natural.

Características clave:

Totalmente invisibles desde el exterior.

Proporcionan una ganancia acústica natural de entre 3 y 7 dB.

Requieren buena destreza manual para su colocación y extracción.

Utilizan pilas tipo 10, con menor autonomía.

Indicados para pérdidas leves o moderadas.

CIC (Completely-In-Canal)

También se alojan dentro del canal auditivo, aunque dejan visible una pequeña parte trasera (faceplate). Pueden incorporar controles básicos como pulsadores para cambiar de programa.

Ventajas:

Muy discretos.

Posibilidad de personalización en adaptaciones binaurales.

Pila tipo 10.

Buena opción si se busca discreción sin renunciar a funciones simples.

ITC (In-The-Canal)

Más grandes que los CIC, permiten incorporar funcionalidades como micrófonos direccionales, control de volumen o conectividad Bluetooth. Se ven solo si se mira de cerca hacia el oído.

Destacan por:

Mayor autonomía (pila 312).

Mejor manejabilidad.

Versatilidad para pérdidas leves a moderadas.

ITE (In-The-Ear)

Ocupando la totalidad de la concha del oído externo, estos modelos permiten incorporar tecnología avanzada gracias a su tamaño. Son visibles, pero muy cómodos y fáciles de manipular.

Indicados para:

Pérdidas moderadas a severas.

Personas con menor destreza manual.

Necesidad de controles físicos amplios y claros.

Reserva una cita

Visita uno de nuestros centros auditivos y recibe atención profesional.

Buscar centro más cercano
Tipos de audifonos

Audífonos retroauriculares: máxima potencia y robustez

Los audífonos BTE (Behind-The-Ear) se colocan detrás del pabellón auricular y se conectan al canal auditivo mediante un tubo que dirige el sonido. Son ideales para quienes necesitan más potencia o tienen características anatómicas especiales.

BTE estándar

El diseño clásico retroauricular. Potente, resistente y compatible con cualquier tipo de pérdida auditiva.

Puntos fuertes:

Amplificación amplia y fiable.

Uso de pilas 312, 13 o 675.

Adecuados para todas las edades.

Muy duraderos y fáciles de manipular.

BTE Open

Una versión más ligera y estética, que emplea un tubo fino y deja el canal auditivo más ventilado, reduciendo la sensación de oclusión.

Ventajas:

Mayor comodidad.

Mejor saneamiento del oído.

Recomendado para personas con problemas en el oído externo o medio.

BTE HP (High Power)

Diseñados para ofrecer la máxima amplificación en casos de hipoacusia profunda. Pueden superar los 130 dB, por lo que requieren un ajuste profesional cuidadoso.

Características:

Uso de pila 675.

Volumen y potencia superiores.

Manipulación por personal cualificado.

Audifonos para mujer tipos

Otros tipos de audifonos

Audífonos con receptor en el canal: equilibrio entre estética y funcionalidad

Conocidos como RIC, RITE o RIE según el fabricante, estos modelos combinan lo mejor de los intrauriculares y los retroauriculares. El auricular se introduce en el canal auditivo y se conecta por un cable fino al cuerpo del audífono, que se sitúa discretamente detrás de la oreja.

Ventajas destacadas:

Muy estéticos y cómodos.

Adaptables a pérdidas leves, moderadas o severas cambiando el auricular.

Compatibles con Bluetooth, apps móviles y sistemas recargables.

Utilizan pilas 10, 312 o 13, según el modelo.

Audífonos pediátricos: acompañando el desarrollo desde el principio

Los niños requieren dispositivos resistentes, seguros y capaces de crecer con ellos. Los audífonos pediátricos están diseñados con colores atractivos, materiales seguros y tecnologías adaptadas a las necesidades escolares y sociales.

Características clave:

Compatibles con sistemas FM escolares.

Alta durabilidad.

Posibilidad de recambios frecuentes según el crecimiento.

Seguimiento continuo por parte del audioprotesista.

Obtén recomendaciones personalizadas

Responde nuestro cuestionario y te ayudamos gratis a encontrar el audífono ideal para ti.

Iniciar cuestionario
otros tipos de audifonos

Preguntas frecuentes sobre tipos de audifonos

¿Cuál es el audífono más discreto que también rinde en ruido?

Un CIC/IIC es muy discreto, pero si necesitas rendimiento alto en ambientes ruidosos y Bluetooth, un RIC bien ajustado suele ofrecer mejor equilibrio.

¿BTE o RIC: cómo decido?

Si priorizas potencia, robustez y facilidad de limpieza, el BTE es la apuesta segura. Si tu pérdida lo permite y quieres discreción + conectividad, el RIC suele encajar mejor.

¿Recargables o de pila?

Recargables para uso intensivo y comodidad diaria; pila si buscas independencia total de enchufes o manipulas bien consumibles.

¿Qué pasa si tengo sordera unilateral?

Valora CROS/BiCROS: no devuelve audición al oído afectado, pero evita perder conversaciones y referencias sonoras a ese lado. Según el caso, estudia anclaje óseo o implante coclear.

Asesoramiento gratuito

Habla con nuestros expertos y recibe orientación personalizada sin compromiso.

Solicitar asesoramiento