Hearin-IT Logo
Centro de ayuda

¿Tienes alguna pregunta sobre hipoacusia?

Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios auditivos. Si necesitas más información sobre la hipoacusia, nuestro equipo está listo para ayudarte.

¿No encuentras tu respuesta?

Nuestro equipo está listo para resolver todas tus dudas.

Contacta con nosotros

Hipoacusia

2 preguntas

¿Qué es la hipoacusia?

La hipoacusia es una alteración de la audición que provoca una pérdida parcial o total de la capacidad para escuchar sonidos. Puede afectar a uno o ambos oídos y presentarse de manera gradual o repentina, con consecuencias que van mucho más allá del sentido del oído: afecta la comunicación, la vida social, el bienestar emocional y, en algunos casos, el desarrollo cognitivo.

En Hearin-IT, entendemos que la hipoacusia no solo es un diagnóstico médico, sino una experiencia personal que requiere soluciones personalizadas y un acompañamiento humano y profesional.

Causas de la hipoacusia: un origen diverso

La hipoacusia puede tener causas congénitas o adquiridas, y su origen se localiza en diferentes partes del sistema auditivo.

Hipoacusia neurosensorial: daño en el oído interno o nervio auditivo

Es el tipo más frecuente y suele ser irreversible. Las células ciliadas de la cóclea pierden su capacidad de transmitir correctamente el sonido, provocando dificultad para percibir sonidos suaves y distinguir las palabras en ambientes ruidosos. Entre sus causas están:

Presbiacusia: pérdida auditiva por envejecimiento.

Exposición prolongada a ruidos intensos, tanto bruscos como continuos.

Genética hereditaria.

Alteraciones congénitas o perinatales.

Daños retrococleares, como tumores del nervio auditivo.

Hipoacusia conductiva: bloqueo en el paso del sonido

Se produce cuando el sonido no puede transmitirse correctamente desde el oído externo o medio hacia la cóclea. Suele ser reversible y tratable. Las causas más comunes son:

Acumulación de cerumen.

Otitis media, especialmente frecuente en niños.

Colesteatoma, un crecimiento epitelial benigno pero potencialmente grave.

Otosclerosis, alteración ósea que inmoviliza los huesecillos del oído medio.

Hipoacusia mixta: combinación de problemas

Cuando coexisten alteraciones conductivas y neurosensoriales en el mismo oído, la pérdida auditiva es más compleja y requiere un abordaje integral.

Compara y elige mejor

Compara audífonos por tipo, marca y funciones. Encuentra el que mejor se adapta a ti.

Ir al comparador
Persona intentando escuchar